Antecedentes:
En Abril del 2002 siendo Presidente y
Secretario Héctor Garcia y José Matonte
respectivamente, se envía nota al Cte.J.E. solicitando material para
instalar una estación de radio en la Sede de la URTU. La misma fue contestada
negativamente por el Tte.Gral.Daners (Actas 109/CD y 115/CD).
Más acá en el tiempo, en la 22ª Asamblea
General Ordinaria celebrada el 15 de Abril del 2012 celebrada en la Ciudad de
Durazno, el socio Luis Avellaneda plantea la posibilidad de instalar una radio
(Acta Nº 30/2012). Ya se estaba trabajando en el tema ya que José Carbajal,
recientemente incorporado como socio de la Institución junto a otros socios,
manejaban ésa posibilidad, pero los costos económicos eran elevados. En ése
periodo es alta como socio Ruben Suarez, integrándose también al “grupo
pro-radio”, pero con la salvedad que desinteresadamente dona a la Institución
un tranceptor KENWOOD TK-70. Ya estaba el equipo de radio, solo faltaba la
antena, torre, fuente de poder y la autorización de URSEC.
Carbajal es una persona muy especial, ya que
por su forma naturalmente especial de ser, la parte protocolar o formal, no era
su fuerte, y lo que normalmente se debería hacer a través de notas oficiales,
él lo solucionaba mediante una llamada telefónica, contando también con una
buena relación y conocimiento de la mayoría de Oficiales de Comunicaciones,
debido a sus 30 años de servicio en el Ejército.
Así es que llamadas telefónicas y visitas
informales mediante solicitó al Cte.B.Com.1, Cnel. Mario Prieto, el material y
personal necesario para la instalación de una torre.
Para ello, se hizo presente en la Sede de la
URTU el May. Marcelo Zabala, 2º Jefe del Bn.Com.Nº 2 a efectos de determinar
cuál era el material necesario y características (altura, etc). En ésta
oportunidad el May. Zabala dona una “fuente de poder” de 25 Amp. para la radio.
Debemos mencionar que tanto el Cnel. Prieto y el May.Zabala, al igual que otros
Jefes de Comunicaciones, siempre estuvieron a las órdenes para colaborar en la
instalación de la radio.
Paralelamente, se inició el trámite ante la
URSEC para lograr la autorización y característica correspondiente. En éste
caso contamos con el apoyo de Fernando Manacorda, CX4 AE, ya que en la
solicitud elevada, debe figurar un radioaficionado como “referencia”. Manacorda
es egresado de la E.COM.E ( 1983-1984), prestó servicios en el Bn. Com.2
algunos años y posteriormente se fue de baja.
La URSEC adjudica a la URTU el indicativo CX1
ART, categoría “Avanzada”.
Durante éste tiempo se hizo presente “personal
antenista” del Bn.Com.2 instalando la torre de 10 mts. Las antenas utilizadas
fueron confeccionadas por el grupo de socios colaboradores. El 17 de Octubre
empezó a trasmitir la CX1 ART, siendo su primer contacto en la Banda de 40 mts.
con el radioaficionado CX5 CX, Severino Tort.
Esta es la verdadera historia de la radio, ya
que además de ser el Presidente de la URTU, también integré ese “grupo pro-radio”.
Roberto Tejeira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Publica tus opiniones o simplemente tus saludos, gracias....